Ir al contenido principal

Preguntas 3 y 4 para el examen del viernes de 4 opción B.

El ejercicio 2 te pedirá que representes una función definida a trozos. Puedes encontrar ejemplos de ejercicios en la página 193.

El ejercicio 3 te pide que interpretes una serie de datos a través de la gráfica de una función. Puedes encontrar ejemplos de esto en estos enlaces.

La pregunta 4 trata sobre la forma en que crecen las funciones. Veremos esto a través de la tasa de variación media. Recuerdo que nosotros nos interesamos por dos tipos de crecimiento: el crecimiento constante propio de la función afín y el crecimiento exponencial propio de la función exponencial.

En la pregunta 5 te pido que reconozcas funciones como la inversa, la logarítmica y la exponencial a través de su gráfica. Además debes determinar el dominio de cada función y quizá hacer relaciones entre ellas (cuál es inversa de cual, o como se traslada una función según los cambios que hagamos a la función.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de funciones para 4 opción B

Podéis representar todas estas funciones usando algún programa o página . Por ejemplo estos dos. Desmos calculator Wolfrafalpha Función afín o lineal Propiedades Su gráfica es una linea recta. La expresión algebraica tiene la forma f(x) = ax+ b, donde Donde a y b son números reales. "a" es la pendiente de la recta y "b" es la ordenada en la abscisa 0. Es decir, la función pasa por el punto (0, b). Dom (f) = R = (- ∞, + ∞). Ejemplo f(x) = 3x -5. Pasa por (0, -5) y tiene pendiente 3. El dominio de está función es el conjunto de todos los números reales. En este ejemplo puedes modificar los coeficientes para ver como cambia la gráfica. Función cuadrática Propiedades. Su expresión algebraica es un polinomio de segundo grado f(x) = ax 2 + bx + c En este caso c es la ordenada en la abscisa 0. Es decir, la función pasa por el punto (0, c). El coeficiente principal, "a", nos dice si la función está abierta hacía arriba (a > 0) o ab...